ITINERARIO
Día 3: 23/07
Bruselas: visitar por la mañana
Gante: visitar por la tarde
Brujas(noche): cenar por los alrededores
Flandes o Región Flamenca, es una zona de la actual Bélgica. Con idioma y costumbres propias.
Salimos pronto por la mañana, después de abastecernos de probisiones en el bufete del desayuno. Salimos hacia la estación central bastante cargadas. Los trenes hacia Gante(Gent), salían cada 2 horas, cuando por fin nos aclaramos con los horarios y tal (era el primer tren que cogíamos) y una familia de españoles nos explicó como funcionaba el pase, salimos hacia Gante.
 |
En la sala de consignas |
 |
Parking de bicis, si, ya se que da miedo |
Llegamos a nuestro segundo destino sin mayor problema. Dejamos las mochilas en las consignas de la estación y salimos para ver la ciudad, que casualmente estaba en fiestas. Había un montón de puestos, tanto de comida, como de pulseras, pendientes, malabares, disfraces, jarras de cerbeza...
 |
Puestitos |
|
Comimos en una pizzeria, la primera pizza del InterRail, pero no la última.
Había mucho ambiente en la ciudad, pero habíamos planeado coger el tren hacia Brujas a las 6 y media, para llegar al albergue hacia las 7.
 |
La berbena del pueblo |
Marchamos hacia la estación, cogimos las mochilas de las consignas y empezamos a buscar el tren que debíamos coger. Cuando nos dimos cuenta de que no eran las 6 y media, eran las 4 y media.
Nos entró un ataque de risa de lo bobas que eramos y tiradas por el suelo la gente nos miraba, porque parecía que nos habíamos escapado de un manicomio.
 |
Foto artistica en plan "nos vamos de gante" |
 |
una salida de emergencia super despejada |
Finalmente cogimos el tren a Brujas,cuando llegamos, nos montamos en un autobus que nos acercara al albergue. Nos equibocamos de parada y nos toco andar igual con todas las mochilas.
Un chico en una bici nos preguntó si ivamos hacia el "Snuffel"(nuestro albergue), sorprendidas le seguimos y después descubrimos que era uno de los trabajadores.
Llegamos al albergue a dejar las mochilas y demás, donde descubrimos nuestra fabulosa habitación que todo el mundo podía abrir. Si, era la salida de emergencia de toda la planta y este pasillo, donde no debía de haber nada, cruzaba la habitación para marcar la salida. ¿No lo veis?Pero si lo tenemos super limpio.
El albergue era segun Maider: "Es super acogedor, me quedaría una semanica". Pero realmente a todas nos daba miedo subir las escaleras. Unas escaleras de caracol que aparentaban poder caer en cualquier momento, y nosotras teniamos que subir al ¡2º piso, con las mochilas!
 |
No sabemos si seguiran en pie |
A la noche, volvimos al albergue, despues de dar una vuelta por la ciudad, a cenar y al bar del albergue, donde había "hora feliz", y las cañas estaban a 1€ y 5 cerbezas fuertes por 10€, muy ricas todas por cierto. Una cerbeza belga también es cultura ¿no?
 |
cerbezas y cartas, para que mas. |
Conocimos a un par de Austrialanos, Aron y Amy que eran hermanastros. Aron, también conocido como "Peter Pan", "el flautista de Amelin" o "Pecholobo"(por lo descocado de su camisa), era un personaje bastante peculiar. Amy era una chica más normal y los dos eran muy simpaticos.
 |
Con Aron y Amy |
Despues de jugar a cartas entre los 6, nos fuimos a un bar metalero que conocian, con una decoración... digamos peculiar. En verdad no aguantamos más que 15 minutos. En la vuelta encontramos un puesto de patatas, donde Paula conoció a un canadiende. Nos paramos a comer las patatas en una plaza, la verdad que pareciamos vagabundas, pero no iva a ser la peor situación del viaje.